bibliored-hellin

Recursos para la autoformación: los contenidos docentes abiertos (OCW)

OCW es una iniciativa editorial electrónica a gran escala, basada en Internet y fundada conjuntamente por la Fundación William and Flora Hewlett, la Fundación Andrew W. Mellon y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Dichos contenidos no se publican con el fin de que los usuarios obtengan titulación o certificación alguna, sino para potenciar la sociedad del conocimiento y fomentar proyectos ulteriores entre instituciones y docentes relacionados con los contenidos abiertos.

Sus objetivos son:
  • Proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales de los cursos del MIT para educadores del sector no lucrativo, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.
  • Crear un modelo eficiente basado en estándares que otras universidades puedan emular a la hora de publicar sus propios materiales pedagógicos.
En un portal OCW podemos encontrar:
  • Planificación de cursos: programas, temarios, objetivos pedagógicos, calendarios, etc.
  • Contenidos: bibliografía, documentos, material audiovisual, material auxiliar, etc.
  • Actividades pedagógicas: ejercicios, tests, proyectos, prácticas de laboratorio, etc. 
En OCW Universia podemos buscar cursos por áreas de conocimiento o por instituciones integranres. Por ejemplo podemos hacer una búsqueda de cursos Filología Inglesa o cursos ofrecidos por la Universidad de Alicante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.