bibliored-hellin

Un paseo por el Alborajico (Tobarra)

El conjunto rupestre de Alborajico se ubica cronológicamente entre los siglos IV y IX. Consta de tres naves y la mayor se considera que fue probablemente una iglesia hispano visigoda. Diversos nichos y homacinas sugieren el depósito de vasos, reliquias y objetos de culto. Dos camas de piedra, con sus respectivas almohadas, custodiaban y flanqueaban un altar de lajas, hoy destruido.

FUENTE: turismocamposdehellin.com

BIBLIOGRAFÍA:

Planimetría y perspectivas tridimensionales del eremitorio rupestre hispanovisigodo de Alborajico (Tobarra, Albacete) / Juan Francisco Jordán Montes, M. Monge Llor. En: Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, ISSN 0214-7165, Nº 10, 1993, págs. 497-506

Probable aportación al monacato del SE. peninsular. El conjunto rupestre de la Muela de Alborajico (Tobarra, Albacete) / Juan Francisco Jordán Montes, Antonino González Blanco. En: Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, ISSN 0214-7165, Nº 2, 1985, págs. 335-364

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.